Características destacadas
- Autor: Álvaro Mejía Góez
- Editorial: U. Luis Amigo
- ISBN: 9789588399232
- Año de edición: 2010
- No. Pág.: 153
- Vendedor: LibreriadelaU
Detalle de producto
Descripción
Un paradigma eclesiológico para la postmodernidad
Autor: Álvaro Mejía Góez
Editorial: U. Luis Amigo
¿Piensa que puede subsistir la Iglesia sin una revolución de fondo ¿Será suficiente con algunas pequeñas reformas ¿Es necesario cambiar de situación ¿Qué espera de la Iglesia ¿Por qué se queda ¿Por qué no la ha abandonado.. El lector que abra las páginas de este modesto trabajo un ensayo de eclesiología fundamental en el más estricto sentido del término "ensayo" tendrá que enfrentarse a estas preguntas y tratar de resolverlas con honestidad intelectual, si quiere emprender el camino que el autor defiende: mostrar a los cristianos las razones para hacer que la Iglesia alcance todo su potencial como una comunidad creíble y digna de fe. En medio de toda la reflexión, el autor expresa, más con el corazón que con teorías teológicas, lo que espera de la Iglesia: "Que ella sea fiel y en ella podamos ver más claramente a Cristo. Con menos aparato y más espíritu, con menos uniformidad y más libertad, con menos autoritarismo y más participación, con menos compromisos políticos y más profetismo, con menos bautizados por tradición y más comprometidos por convicción. Espero de la Iglesia que sea menos miedosa de perder y más confiada en el poder del Señor; que confíe más en la seguridad que da la presencia del Espíritu del resucitado y menos en sus seguridades materiales; en esto consiste la pobreza que hoy reclamamos de ella; no que deba pedir limosna, sino que se despoje de los poderes mundanos que no la hacen creíble frente a los más pobres. La seguridad de la Iglesia está en la búsqueda y predicación de la verdad, ahí está su misión. El esplendor y los honores de este mundo la perjudican!".En medio de toda la reflexión, el autor expresa, más con el corazón que con teorías teológicas, lo que espera de la Iglesia: "Que ella sea fiel y en ella podamos ver más claramente a Cristo. Con menos aparato y más espíritu, con menos uniformidad y más libertad, con menos autoritarismo y más participación, con menos compromisos políticos y más profetismo, con menos bautizados por tradición y más comprometidos por convicción. Espero de la Iglesia que sea menos miedosa de perder y más confiada en el poder del Señor; que confíe más en la seguridad que da la presencia del Espíritu del resucitado y menos en sus seguridades materiales; en esto consiste la pobreza que hoy reclamamos de ella; no que deba pedir limosna, sino que se despoje de los poderes mundanos que no la hacen creíble frente a los más pobres. La seguridad de la Iglesia está en la búsqueda y predicación de la verdad, ahí está su misión. El esplendor y los honores de este mundo la perjudican!".
Reseñas del producto
Este producto aún no tiene reseñas. ¡Sé el primero en compartirnos tu opinión!