Nietzsche y el retorno de la metáfora

Marca Universidad Del Norte Editorial
1 disponible
$26.000
Acumula hasta 26 CMR Puntos
Calcular envío en otra dirección

Características destacadas

Características destacadas

  • Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario
  • Autor: Jesú,s Ferro Bayona
  • Editorial: U. del Norte Editorial
  • ISBN: 9789588133966
  • Añ,o de edició,n: 2004
  • No. Pá,g.: 142
  • Vendedor: LibreriadelaU
Ver menos
Ver más

Detalle de producto

Detalle de producto

SKU
UD598BK16QULLCO
Modelo
Libro
Peso (kg)
0,2200
Garantía del producto
1 Mes de garantía. Que cubre la garantía: Defectos de impresión. Que no cubre la garantía: Daños por mal uso y devoluciones por gusto literario, visual u otro.
Condición del producto
Nuevo
Idioma
Español
Autor
Jesús Ferro Bayona
Número de paginas
142
Editorial
U. del Norte Editorial
Garantía de producto en meses
1

Descripción

image

image

Nietzsche y el retorno de la metáfora

Autor: Jesús Ferro Bayona
Editorial: U. del Norte Editorial

La obra centra su atención en el tema del olvido de la metáfora en el habla corriente al servicio del utilitarismo y a espaldas de toda la riqueza sensible y poética que el lenguaje tiene y que los griegos, especialmente los presocráticos, supieron reconocer en la filosofía. El autor, siguiendo a Nietzsche, quiere reivindicar el valor poemático, es decir, creador del lenguaje, para que la filosofía vuelva a ser esa antigua y permanente actividad creadora a la conquista del universo. Este libro, escrito por su autor originalmente en francés, apareció al cumplirse cien años de la terminación de la obra más destacada del filósofo y filólogo alemán Federico Nietzsche, . En el prólogo de esta edición en español el autor afirma: Me aventuré en el pensamiento de un filósofo, que para muchos fue más poeta que filósofo, juicio por más inexacto, tal vez porque estaba buscando las palabras para ponérselas a las cosas que quedaron por fuera del pensamiento occidental que ha venido disecándose, como un herbario, para acumular verdades que son más ilusiones que realidades. Y encontré que las cosas están ahí, al alcance de las palabras que nacieron agarradas de ellas para no extraviarse. Esa es la importancia de lenguaje, esa es su belleza, ese es su arte. Por eso la experiencia de la lectura de los escritos de Nietzsche ha sido decisiva para comprender la significación del lenguaje como arte en la orientación de la existencia. Este libro, escrito por su autor originalmente en francés, apareció al cumplirse cien años de la terminación de la obra más destacada del filósofo y filólogo alemán Federico Nietzsche, . En el prólogo de esta edición en español el autor afirma: Me aventuré en el pensamiento de un filósofo, que para muchos fue más poeta que filósofo, juicio por más inexacto, tal vez porque estaba buscando las palabras para ponérselas a las cosas que quedaron por fuera del pensamiento occidental que ha venido disecándose, como un herbario, para acumular verdades que son más ilusiones que realidades. Y encontré que las cosas están ahí, al alcance de las palabras que nacieron agarradas de ellas para no extraviarse. Esa es la importancia de lenguaje, esa es su belleza, ese es su arte. Por eso la experiencia de la lectura de los escritos de Nietzsche ha sido decisiva para comprender la significación del lenguaje como arte en la orientación de la existencia.Así hablaba Zaratustra. En el prólogo de esta edición en español el autor afirma: Me aventuré en el pensamiento de un filósofo, que para muchos fue más poeta que filósofo, juicio por más inexacto, tal vez porque estaba buscando las palabras para ponérselas a las cosas que quedaron por fuera del pensamiento occidental que ha venido disecándose, como un herbario, para acumular verdades que son más ilusiones que realidades. Y encontré que las cosas están ahí, al alcance de las palabras que nacieron agarradas de ellas para no extraviarse. Esa es la importancia de lenguaje, esa es su belleza, ese es su arte. Por eso la experiencia de la lectura de los escritos de Nietzsche ha sido decisiva para comprender la significación del lenguaje como arte en la orientación de la existencia. En el prólogo de esta edición en español el autor afirma: Me aventuré en el pensamiento de un filósofo, que para muchos fue más poeta que filósofo, juicio por más inexacto, tal vez porque estaba buscando las palabras para ponérselas a las cosas que quedaron por fuera del pensamiento occidental que ha venido disecándose, como un herbario, para acumular verdades que son más ilusiones que realidades. Y encontré que las cosas están ahí, al alcance de las palabras que nacieron agarradas de ellas para no extraviarse. Esa es la importancia de lenguaje, esa es su belleza, ese es su arte. Por eso la experiencia de la lectura de los escritos de Nietzsche ha sido decisiva para comprender la significación del lenguaje como arte en la orientación de la existencia.

Ver menos

Reseñas del producto

Este producto aún no tiene reseñas. ¡Sé el primero en compartirnos tu opinión!

Inicia sesión para escribir tu reseña Inicia sesión para escribir tu reseña