Características destacadas
- Producto exento y/o excluido de IVA en virtud del Estatuto Tributario
- Autor: Federico Varona Madrid
- Editorial: U. del Norte Editorial
- ISBN: 9789588252896
- Año de edición: 2009
- No. Pág.: 221
- Vendedor: LibreriadelaU
Detalle de producto
Descripción
La intervención apreciativa
Autor: Federico Varona Madrid
Editorial: U. del Norte Editorial
Esta obra, primera en su género que se publica en español sobre el tema de la Intervención Apreciativa, está dirigida a una variedad de públicos pero especialmente a directores y gerentes de empresas y organizaciones, directores de comunicación interna y de recursos humanos, profesores y estudiantes de comunicación empresarial u organizacional y de sociología de las organizaciones, y lectores en general. Su propósito es ofrecer una manera nueva de transformar las organizaciones y empresas de tal modo que sean capaces de responder a las exigencias de la sociedad de hoy, partiendo de lo bueno que ya tienen.El lector encontrará un guía teórica y práctica para entender y realizar Intervenciones Apreciativas que le permitan descubrir lo mejor que tienen las organizaciones en los diferentes campos de su misión y con base en ello construir una organización apreciativa. Es decir, una organización en la que sus miembros valoran lo positivo que ya existe y creen que la excelencia no es una meta sino un proceso, porque siempre es posible mejorar incluso lo que se hace bien.Esta obra es una filosofía, teoría y práctica para gestionar en el mundo postindustrial y postmoderno en el que se vive y construir las organizaciones del siglo XXI.El lector encontrará un guía teórica y práctica para entender y realizar Intervenciones Apreciativas que le permitan descubrir lo mejor que tienen las organizaciones en los diferentes campos de su misión y con base en ello construir una organización apreciativa. Es decir, una organización en la que sus miembros valoran lo positivo que ya existe y creen que la excelencia no es una meta sino un proceso, porque siempre es posible mejorar incluso lo que se hace bien.Esta obra es una filosofía, teoría y práctica para gestionar en el mundo postindustrial y postmoderno en el que se vive y construir las organizaciones del siglo XXI.Esta obra es una filosofía, teoría y práctica para gestionar en el mundo postindustrial y postmoderno en el que se vive y construir las organizaciones del siglo XXI.